Preguntas Frecuentes
Sabemos que tienes dudas, queremos ayudarte. Te guiamos durante todo el proceso hasta que logres expandir tu empresa en la geografía que desees.
Dudas Generales
¿Cómo es el proceso de constituir una empresa con Cirius?
1
Eliges la geografía donde deseas operar y el tipo de sociedad mercantil: operamos en diversas geografías y por lo tanto necesitamos que nos indiques dónde deseas abrir tu empresa. Asimismo, contamos con diversas opciones en cuánto a tipo de sociedad mercantil que pueden adaptarse de diversas maneras a tu negocio. Si no sabes cuál te conviene más, podemos guiarte en una asesoría gratuita.
2
Eliges el nombre de tu empresa: te avisaremos en 48 horas hábiles si fue aprobado por la autoridad competente.
3
Designas socios, administradores y nos brindas cierta documentación/información: divides el porcentaje de participación de cada uno, designa quienes se ocuparán de tu negocio y cargas cierta documentación que, dependiendo del caso, podremos solicitarte para avanzar con tu pedido (por ejemplo: identificación oficial, comprobante de domicilio y constancia de situación fiscal, etcétera).
4
Firma del acta constitutiva: agendamos una cita virtual para finalizar el proceso con la firma electrónica de los estatutos. En algunos casos, la firma puede realizarse electrónicamente a través de nuestros proveedores de firmas.
5
Acceso a la Plataforma de Servicios: donde podrás dar seguimiento al estado del proceso, gestionar documentos legales, obtener alarmas de compliance, y acceder a beneficios.
¿Por qué debo constituir mi empresa?
Formalizar tu empresa te brinda beneficios: protege tu patrimonio personal, aumenta la credibilidad de tu negocio ante los clientes, te da acceso a créditos, financiamientos y más. Legalizar tu proyecto facilitará el camino para su crecimiento.
¿En cuánto tiempo se puede constituir una empresa y comenzar a operar?
Constituir una empresa requiere de una serie de trámites que pueden demorar 2 ó 3 meses, dependiendo del país en que se quiera constituir.
Con Cirius, logramos agilizar los trámites a:
-
Argentina: 10 días en nuestro paquete más expeditivo.
-
Chile: 30 días.
-
Colombia: 10 días.
-
Mexico: 30 días.
-
Uruguay: 48 horas en nuestro paquete más expeditivo.
-
Estados Unidos: 48 horas.
Es importante que tengas presente que estos tiempos son por el total del proceso, es decir, desde que inicias el trámite hasta que culminamos el mismo y -fundamentalmente- que incluyen los tiempos necesarios para obtener documentos firmados y apostillados en tu país de origen hasta que puedas operar localmente. Recuerda que muchas veces formar o incorporar una sociedad no te permite operar. De todo esto nos ocupamos en Cirius.
El trámite es digital y no necesitas moverte de la comodidad de tu casa.
¿Puedo registrar mi empresa desde donde sea que me encuentre y sin viajar?
Sí. Nuestros productos están pensados y diseñados para startups latinoamericanas. No vas a necesitas viajar en ningún momento.
¿Cuál es el capital mínimo para crear una empresa?
-
Argentina: depende del tipo societario, pero las Sociedades Anónimas de ARS $ 100.000 y para las SSRL de $ 12.000.
-
Chile: no se exige excepto para ciertos tipos de actividades como bancos o seguros.
-
Colombia: recomendamos una capital de COP 10.000.000.
-
México: Recomendamos para iniciar emitir 10,000 acciones con valor de un peso cada una ($10.000 MXN en total).
-
Uruguay: no se requieren.
-
Estados Unidos: no se requiere.
¿Cuáles son los tipos de sociedades que ofrece Cirius?
-
Argentina:
-
Sociedad Anónima
-
Mínimo 2 accionistas, máximo ilimitado.
-
Responsabilidad limitada de los accionistas al capital aportado.
-
Capital social representado en acciones.
-
Capital mínimo $100.000.
-
Escritura pública.
-
Órgano de Administración: Directorio.
-
Representante: Presidente.
-
-
Sociedad de Responsabilidad Limitada
-
Mínimo 2 socios, máximo 50.
-
Socios responden de manera limitada al capital aportado.
-
Capital social dividido en cuotas , cada cuota concede un voto.
-
Órgano de administración: la Gerencia ( socios o no socios, uno o más).
-
No tiene capital mínimo.
-
-
Sociedad por Acciones Simplificada:
-
Capital mínimo : Dos salarios mínimos vitales y móviles.
-
Puede ser unipersonal (un solo socio).
-
Inscripción en 24 horas utilizando Estatuto Modelo.
-
-
- Chile:
- Sociedad por Acciones (SpA):
-
Puede constituirse por una o más personas naturales o jurídicas.
-
Otorga a los accionistas libertad para regular casi todos los aspectos de la sociedad.
-
Tiene una administración libre, lo que permite tener una gestión simple o compleja.
-
Tiene limitación de la responsabilidad de los socios al monto aportado o al valor de sus acciones.
-
No son obligatorios los libros de sesiones de directorio, ni de junta de accionistas como lo requieren otros tipos societarios.
-
Los accionistas son libres de vender o ceder sus derechos a quien estimen conveniente sin requerir del consentimiento de los otros accionistas o socios.
-
Permite la incorporación de más accionistas de forma muy sencilla.
-
- Sociedad por Acciones (SpA):
-
Colombia:
-
Sociedad por Acciones Simplificada
-
Puede ser unipersonal o de varios accionistas.
-
Su término de duración es indefinido.
-
El objeto social puede ser indeterminado, para realizar cualquier actividad lícita.
-
Se limita la responsabilidad de los accionistas solo hasta el límite de sus aportes. Existe libertad de organización.
-
La revisoría fiscal o la junta directiva no son obligatorias, lo que se constituye en un ahorro.
-
-
-
Estados Unidos:
-
Limited Liability Company LLC (Delaware):
-
Ideal para pequeñas empresas debido a su mayor flexibilidad.
-
Estructura de gestión simple y más fácil de operar.
-
Menos papeleo, restricciones corporativas, sin requisitos de reunión.
-
Propiedad representada por miembros (las LLC no pueden emitir acciones).
-
Pueden ser consideradas entidades "pass through" lo que significa que no pagan impuestos las compañías en si mismas sino en cabeza de sus miembros.
-
Si los miembros no son residentes en USA, la LLC no tiene rentas de fuente estadounidense y desarrolla sus negocios puramente fuera del territorio de los estados unidos, en lineas generales no se deberán pagar impuestos en Estados Unidos.
-
-
C-Corp (Delaware):
-
Ideal para la recaudación de fondos de nuevos inversores.
-
Capacidad para reunir capital mediante la emisión de acciones; propiedad representada por los accionistas.
-
Estructura de gestión con más requisitos operativos.
-
Más trámites y requisitos corporativos, como reuniones anuales y actas.
-
-
-
México:
-
Sociedad Anónima
-
Este tipo de sociedad se compone de mínimo dos socios.
-
Los accionistas tienen derecho a percibir las ganancias y también a votar en las reuniones o asambleas.
-
-
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R.L.)
-
La S. de R.L. es como un SA de CV, pero hay ciertas diferencias.
-
En lugar de tener un consejo de administración tienen un consejo de gerente.
-
La responsabilidad son solamente hasta las aportaciones que hacen los socios.
-
Su capital no se divide en acciones sino en partes sociales.
-
-
-
Uruguay:
-
Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.):
-
Resultan una muy buena opción para emprendedores o para extranjeros que decidan instalar su negocio en el país.
-
Cuentan una estructura societaria flexible, que facilita el proceso de startup de los negocios.
-
El patrimonio de la empresa es independiente al de sus titulares o dueños.
-
La administración y representación de las SAS es muy flexible, como mínimo se requiere solo la figura de un Representante Legal.
-
No existen formalidades especiales en cuanto a las reuniones de los órganos sociales. Estas pueden realizarse en cualquier lugar y mediante cualquier medio.
-
Una SAS puede ser constituida por un solo socio.
-
El objeto del estatuto es muy amplio, se establece que puede ser cualquier actividad comercial o civil lícita.
-
-
¿Por qué Cirius no ofrece todos los tipos societarios disponibles en cada país?
En Cirius nos hemos ocupado de generar una solución que responda a la generalidad de los problemas que hemos visto se le presentan a los emprendedores y empresarios que se encuentran incursionando en la expansión internacional de sus negocios.
En este sentido, hemos visto que en muchas ocasiones se proponen soluciones “customizadas” a problemas genéricos, lo que -lógicamente- se traduce en un impacto significativo en tiempos, costos y complejidades. Desde Cirius hemos analizado que los vehículos societarios que proponemos funcionan para la gran mayoría de los casos y negocios. Sin perjuicio de esto, en caso en que consideres que sería conveniente hacer un análisis pormenorizado de la situación particular de tu negocio, tenemos a disposición un equipo de profesionales para responder tus interrogantes, los que pueden ser contactados desde aqui
¿Qué hago si no tengo socios para constituir mi empresa?
Como regla general, excepto en aquellos países que existe un vehículo legal específico, no se permite constituir la sociedad mercantil con 1 solo socio, y se necesita de al menos 2 socios. Sin embargo, los siguientes países tienen -al menos- un vehículo que se encuentra habilitado para sociedades unipersonales (de 1 solo socio):
-
Argentina: Sociedad Anónima Unipersonal.
-
Chile: Sociedad por Acciones.
-
Colombia: Sociedad por Acciones Simplificada.
-
México: No se permite constituir la sociedad mercantil con 1 solo socio, se necesita mínimo 2. Sin embargo, puedes otorgarle 1% a un amigo o familiar y escoger una S.A. de C.V. para elegir un Administrador Único.
-
Uruguay: Sociedad por Acciones Simplificadas.
Simplificando Latinoamérica
Somos la solución para expandir tu negocio sin preocuparte por las complejidades legales, administrativas, el interminable papeleo, y los costos inesperados.
Conoce más de nosotros y nuestras actividades
Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de toas las novedades.