top of page
Buscar

¿Qué documentos (legales) necesitas al establecer tu empresa?

Iniciar una startup va más allá de la inspiración creativa; también implica aspectos técnicos y legales. Entender los documentos legales es crucial, por eso hemos preparado una guía para que puedas hacerte de una noción básica de qué no puede faltarte y te ocupes de lo que realmente te gusta: hacer crecer tu negocio.


Documentos fundamentales de constitución de tu empresa:

Los documentos legales para establecer una empresa se dividen en dos categorías: estatutos sociales y resoluciones. Los primeros establecen las reglas para los socios, mientras que los segundos aprueban cambios en la operación o nuevos proyectos. Es importante entender algunos términos asociados a ellos:


Estatutos Sociales: Son la base que rige cómo funciona la empresa. Estos reglamentos en su denominación pueden variar según el país: en Estados Unidos, son conocidos como "bylaws" u “operating agreement”, en México "acta constitutiva y estatutos sociales", en Uruguay "escritura de constitución y estatutos", y en Chile "escritura de constitución".


Acuerdo de Accionistas: Define los derechos y obligaciones de los socios cuando hay varios dueños en la empresa. No siempre existe, y a veces puede formar parte de un documento distinto o bien estar incluido en él.


Contrato de Compra-Venta de Acciones: Detalla términos de una transacción entre comprador y vendedor de acciones. En el caso de que hayas creado tu empresa desde cero este documento probablemente no exista, pero puede tomar sentido y vigencia con el devenir de las operaciones y la marcha del negocio (ej: cuando un socio deja la empresa).


Actas de Directorio y Asamblea: Documentos que registran decisiones tomadas por órganos de administración y accionistas. Las actas de directorio reflejan decisiones de gestión, mientras que las de asamblea capturan resoluciones de accionistas. Dependiendo de cada país o geografía en la que se encuentre tu empresa, puede que existan formalidades para su instrumentación (ej: que se tengan que asentar en Libros especiales).

Documentos operativos:

Dentro de este espectro de documentos legales podemos encontrar una variedad bastante amplia, por lo que a continuación listaremos aquellos que suelen ser comunes a varias industrias y deberían ser la base mínima que toda empresa deba considerar al iniciar operaciones.


Contratos con Empleados: Esencial para definir términos de empleo, como salario, duración y beneficios.


Contratos de Confidencialidad: Asegura que la información sensible se mantenga privada.


Contrato de Cesión de Propiedad Intelectual: Documenta la transferencia de derechos de propiedad intelectual.


Contrato de Prestación de Servicios/Venta Producto: Recomendamos que si recién comienzas actividades, te hagas de un sólido documento para la prestación de tus servicios o venta de tu producto. Si, por ejemplo, conduces una empresa que presta servicios de consultoría es común que operes bajo un Master Service Agreement -MSA- que establece los términos generales de prestación de los servicios conjuntamente con un Statement of Work -SOW- que detalla los servicios específicos a prestar al cliente.


Recuerda:

  1. cada país tiene sus propias regulaciones, por lo que es clave consultar con expertos para crear contratos adecuados a la geografía donde operas;

  2. el listado de documentos no se detiene ahí: a medida que creces también lo hace la lista de documentos;

  3. mantenerlos actualizados, en orden y al alcance es esencial para el éxito a largo plazo.


En resumen, la creación de una startup conlleva la preparación y puesta en vigencia de una serie de documentos que sientan las bases legales y operativas de la empresa. Desde los estatutos fundacionales hasta los contratos de propiedad intelectual, cada documento desempeña un papel crucial en la construcción y el desarrollo exitoso del negocio.


En Cirius, estamos para acompañarte en cada paso del proceso: desde la creación de tu empresa, pasando por la implementación de estos documentos, hasta el cumplimiento normativo (compliance). Nuestra Plataforma de Servicios facilita el acceso a templates que hacen más simple su puesta en vigencia y posibilita el mantenimiento de acuerdo a los usos y costumbres.


Con un equipo de abogados expertos, nos aseguramos de que tengas las bases sólidas para el éxito desde el primer día. No importa si estás en la etapa de apertura o necesitas poner en marcha estos documentos, en Cirius estamos para hacerlo posible!

7 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page