top of page

Lo que necesitas saber antes de comenzar a operar en otra geografía

Preparamos este apartado para que puedas contar con información clara, concisa, transparente y simple acerca de las diferentes opciones que se presentan en cada país, para que puedas tomar una decisión sobre lo que consideras mejor para ti. Siempre puedes optar por Consultar con Un Experto donde podremos entender mejor tu negocio y recomendarte en consecuencia.

Bandera de EE.UU

En Estados Unidos son dos las opciones más recomendadas: las Limited Liability Companys o las C- Corporations.

Limited Liability Company

  • Ideal para pequeñas empresas debido a su mayor flexibilidad.

  • Estructura de gestión simple y más fácil de operar.

  • Menos papeleo, restricciones corporativas, sin requisitos de reunión.

  • Propiedad representada en membership interests (las LLC no pueden emitir acciones).

  • Pueden ser consideradas entidades "pass through", lo que significa que no pagan impuestos las compañías en si mismas sino en cabeza de sus miembros.

  • Si los miembros no son residentes en USA, la LLC no tiene rentas de fuente estadounidense y desarrolla sus negocios puramente fuera del territorio de los Estados Unidos, en lineas generales no se deberán pagar impuestos en Estados Unidos.

C - Corporation

  • IIIdeal para la recaudación de fondos de nuevos inversores.

  • Capacidad para reunir capital mediante la emisión de acciones; propiedad representada por los accionistas.

  • Estructura de gestión con más requisitos operativos

  • Más trámites y requisitos corporativos, como reuniones anuales y actas.

Sociedad por Acciones Simplificadas

  • Puede constituirse por una o más personas naturales o jurídicas.

  • Otorga a los accionistas libertad para regular casi todos los aspectos de la sociedad.

  • Tiene una administración libre, lo que permite tener una gestión simple o compleja.

  • Tiene limitación de la responsabilidad de los socios al monto aportado o al valor de sus acciones.

  • ​​No son obligatorios los libros de sesiones de directorio, ni de junta de accionistas como lo requieren otros tipos societarios.

  • Los accionistas son libres de vender o ceder sus derechos a quien estimen conveniente sin requerir del consentimiento de los otros accionistas o socios.

  • Permite la incorporación de más accionistas de forma muy sencilla.

bandera-uruguay-FB.jpg

En Uruguay ofrecemos la creación de Sociedades Anónimas Simplificadas, por su estructura ágil y económica

Banda de mariachi

En México ofrecemos la creación de Sociedades Anónimas y Sociedades de Responsabilidad Limitada.

Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable

  • La S. de R.L. es como un SA de CV, pero hay ciertas diferencias.

  • En lugar de tener un consejo de administración tienen un consejo de gerente.

  • La responsabilidad son solamente hasta las aportaciones que hacen los socios.

  • Su capital no se divide en acciones sino en partes sociales.

Sociedad Anónima de
Capital Variable

  • Este tipo de sociedad se compone de mínimo dos socios.

  • Los accionistas tienen derecho a percibir las ganancias y también a votar en las reuniones o asambleas.

colombia.png

Sociedad por Acciones Simplificadas

  • Puede ser unipersonal o de varios accionistas.

  • Su término de duración es indefinido.

  • El objeto social puede ser indeterminado, para realizar cualquier actividad lícita.

  • Se limita la responsabilidad de los accionistas solo hasta el límite de sus aportes. Existe libertad de organización.

  • La revisoría fiscal o la junta directiva no son obligatorias, lo que se constituye en un ahorro.

colombia.png

En Colombia ofrecemos la creación de Sociedades Anónimas Simplificadas, por su estructura ágil y económica.

Santiago, Chile

En Chile ofrecemos la creación de Sociedades por Acciones, por su estructura ágil y económica.

Sociedad por Acciones 

  • Puede constituirse por una o más personas naturales o jurídicas.

  • Otorga a los accionistas libertad para regular casi todos los aspectos de la sociedad.

  • Tiene una administración libre, lo que permite tener una gestión simple o compleja.

  • Tiene limitación de la responsabilidad de los socios al monto aportado o al valor de sus acciones.

  • ​​No son obligatorios los libros de sesiones de directorio, ni de junta de accionistas como lo requieren otros tipos societarios.

  • Los accionistas son libres de vender o ceder sus derechos a quien estimen conveniente sin requerir del consentimiento de los otros accionistas o socios.

  • Permite la incorporación de más accionistas de forma muy sencilla.

Sociedad Anónima

  • Mínimo 2 accionistas, máximo ilimitado.

  • Responsabilidad limitada de los accionistas al capital aportado.

  • Capital social representado en acciones

  • Capital mínimo $100.000.

  • Escritura pública.

  • Órgano de Administración: Directorio.

  • Representante: Presidente.

Sociedad de Responsabilidad Limitada

  • Mínimo 2 socios, máximo 50.

  • Socios responden de manera limitada al capital aportado.

  • Capital social dividido en cuotas , cada cuota concede un voto.

  • Órgano de administración: la Gerencia ( socios o no socios, uno o más).

  • No tiene capital mínimo.

Sociedad por Acciones Simplificada

  • Capital mínimo : Dos salarios mínimos vitales y móviles.

  • Puede ser unipersonal (un solo socio).

  • Inscripción en 24 horas utilizando Estatuto Modelo.

arg.png

En Argentina tres son las opciones más recomendadas: SA, SRL o SAS. 

Conoce más de nosotros y nuestras actividades

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas las novedades.

Gracias por suscribirte!

bottom of page